XXII. BUMAYÉ
Naming and brandig for platform of new talents
El reto consistió en presentar un nuevo formato de empresa -alejada de los estándares políticamente correctos-, donde la ideología y la ética sí importaban, y en aproximarlo a un mundo de consumo creativo en constante cambio y lleno de opciones. Con un tratamiento de calidad y frescura que representase a todos los sectores implicados y que pudiera embarcarse paulatinamente hacia una empresa más internacional y de servicios más amplios, con presencia en el mercado europeo desde el primer momento, siempre desde una firme apuesta por productoras y creativos locales.
Se creó la marca BUMAYÉ partiendo de palabra de origen congoleño que significa mátalos y que parte de una historia real muy concreta, pero, absolutamente globalizable y oportuna: la historia de Muhammad Ali, en la que el mayor de los virtuosismos se impregna de los más firmes y declarados ideales éticos y humanistas. Ideas que representan los valores por los que quiere apostar la nueva empresa.

Para el desarrollo gráfico de la identidad visual se contó con la participación del tipógrafo Rafa Goicoechea La marca se materializa en un logotipo minimalista y funcional, construido con caracteres tipográficos que funcionan de forma modular y que sirven de base para articular los mínimos componentes de la marca, como las barras y los acentos. Los elementos utilizados en la identidad BUMAYÉ son simples, austeros y con una fuerte identidad, basada en una paleta de gris, blanco, amarillo y negro.










BUMAYÉ se lanzó en mayo de 2013 por medio del magazine online YÉ en redes sociales.
Para la aplicacion online contamos con la colaboración de Todojunto.

Creative Studio + Production Company - Miniature
Directed by Adelaida Lamas + Roger Amat
Developed in collaboration with Rafa Goicoechea + Todojunto
Client - Bumayé